Cargando...
Fecha
Del 13 de mayo al 14 de mayo
Hora
11:00, 11:30, 12:00, 12:30
Duración
15 minutos (aprox.) por cada obra a comentar
Lugar
Planta -1. Sala de Austrias y Planta -2. Sala de Borbones
Punto de encuentro
Salas de Austrias y de Borbones. Actividad gratuita con la entrada a la Galería
Título del ciclo
Confluencias
Confluencias pretende facilitar el encuentro entre los visitantes de Galería de las Colecciones Reales y los expertos de la Dirección de Colecciones Reales para incrementar el conocimiento y profundizar en el contexto, en los aspectos inéditos y en la intrahistoria de las piezas expuestas en la Galería.
Mediante pequeñas charlas informales y cercanas, el público podrá conocer de manera directa, superando las barreras de otros formatos más convencionales, los elementos clave de estas obras e incrementar la calidad y la excelencia en la visita al museo.
El segundo ciclo de este programa en 2025, para conmemorar el Día Internacional de los Museos, estará articulado en torno a piezas clave del museo que permiten trazar la evolución histórica, estética y del gusto artístico a lo largo de V siglos, y contará con el siguiente programa:
13 DE MAYO
Planta -1. Sala Austrias
11:00 h. Ámbito de los Trastámara a la Casa de Austria.
Capacete de Fernando el Católico, h. 1500
Álvaro Soler del Campo, director de la Real Armería.
11:30 h. Ámbito Carlos V.
Medalla de la victoria de Mühlberg, 1547-1549, Leone Leoni.
Rocío Fernández-Tresguerres, conservadora de Numismática y Medallística.
Planta -2. Sala Borbones
12:00 h. Ámbito Carlos IV.
Carlos IV de espaldas, 1818, Jan Bauzil
Isabel Rodríguez Marco, conservadora de pintura del siglo XIX y XX.
12:30 h. Ámbito Fernando VII.
Coche de la Corona Real, 1829-1833
Leticia García de Ceca del Corral, conservadora de carruajes y embarcaciones.
14 DE MAYO
Planta -1. Sala Austrias
11:00 h. Ámbito Felipe IV.
Salomé con la cabeza del Bautista, h. 1607, Caravaggio
Carmen García-Frías Checa, conservadora de pintura antigua.
11:30 h. Ámbito Felipe II.
Mapa de América de Lucas de Quirós, 1618.
Pablo de Andrés Escapa, bibliotecario, Real Biblioteca de Palacio.
Planta -2. Sala Borbones
12:00 h. Ámbito Carlos IV.
Dessert de las glorias de España, 1802-1805.
Mario Matos Martín, conservador de mobiliario.
12:30 h. Ámbito Isabel II.
Retrato de estudio de Isabel II sentada sosteniendo un abanico, 1872, Franz Seraph Hanfstaengl
Reyes Utrera Gómez, conservadora de fotografía.