Cargando...
Fecha
Del 24 de junio al 28 de junio
Hora
11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 13:00 y el día 26 también a las 13:30.
Duración
15 minutos (aprox.) por cada obra a comentar
Lugar
Planta -1. Sala de Austrias y Planta -2. Sala de Borbones
Punto de encuentro
Salas de Austrias y de Borbones. Actividad gratuita con la entrada a la Galería
Título del ciclo
Confluencias
Celebramos el primer aniversario de la apertura de la Galería de Colecciones Reales con una edición especial del programa Confluencias. Una actividad que quiere facilitar el encuentro entre los visitantes de Galería y diversos expertos: historiadores del arte, arqueólogos, bibliotecarios, archiveros que trabajan en Patrimonio Nacional, a los que, por primera vez en este programa, se unirán profesionales de otros museos de Madrid: Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Arqueológico Nacional, Museo Nacional del Prado, Museo del Romanticismo, Museo de América y Museo del Traje.
Confluencias aspira a incrementar el conocimiento y profundizar en el contexto, en los aspectos inéditos y en la intrahistoria, de las piezas expuestas en la Galería. Mediante pequeñas charlas informales, de aproximadamente 15 minutos, el público visitante descubrirá de una manera directa y cercana los elementos clave de una selección de obras maestras de la colección y tendrá la oportunidad de interactuar con reputados profesionales de diferentes ámbitos.
PROGRAMA
24 de junio. AUSTRIAS. PLANTA -1
11:00 h. Ámbito Felipe II
Alegoría de la Santa Liga, El Greco.
Leticia Ruiz Gómez, directora de la Galería de las Colecciones Reales.
11:30 h. Ámbito Felipe II
Libro de las utilidades de los animales (manuscrito árabe).
Nuria Torres Santo Domingo, directora de la Real Biblioteca.
12:00 h. Ámbito Patronatos Femeninos
Conjunto litúrgico de Trápani.
Roberto Muñoz Martín, conservador del Real Monasterio de Santa Isabel.
12:30 h. Ámbito Felipe III
El Quijote. Segunda parte, Miguel de Cervantes.
Pablo Andrés Escapa, bibliotecario de la Real Biblioteca.
13:00 h. Ámbito Carlos II
Libro de las etiquetas generales de la Real Casa.
María José Pelayo González, archivera del Archivo General de Palacio.
25 de junio. BORBONES. PLANTA -2
11:00 h. Ámbito Felipe V
Reloj de las cuatro fachadas, Tomas Hildeyard.
Amelia Aranda Huete, conservadores de Relojes.
11:30 h. Ámbito Carlos III
Jarrones de la Real Fábrica de Porcelanas de Buen Retiro.
María José Suárez Martínez, conservadora de Porcelana.
12:00 h. Ámbito Carlos IV
Silla de manos de la reina María Luisa de Parma, Antonio Durán y Calderón.
Leticia García de Ceca Sánchez del Corral, conservadora de Vehículos.
12:30 h. Ámbito Fernando VII
Retrato de María Isabel de Braganza, Vicente López Portaña.
Isabel Rodríguez Marco, conservadora de Pintura del siglo XIX.
13:00 h. Ámbito Isabel II
El rompeolas, Gustave Le Gray.
Reyes Utrera Gómez, conservadora de Fotografía Histórica.
26 de junio. Confluencias especial
11:00 h. Ámbito introducción
Cruz y corona votiva del tesoro de Guarrazar.
Beatriz Campderá, conservadora jefe del Dpto. de Antigüedades Medievales del Museo Arqueológico Nacional.
11:30 h. Ámbito Felipe II
Mitra de plumas.
Sergio Coca Crespo, conservador del Museo de América.
12:00 h. Ámbito patronatos femeninos
Retrato de Ana Mauricia de Austria, Juan Pantoja de la Cruz
Sofía Rodríguez Bernis, directora del Museo Nacional de Artes Decorativas.
12:30 h. Ámbito Carlos III
Túnica de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III.
Gema Batanero López, conservadora del Museo del Traje.
13:00 h. Ámbito Carlos IV
Santa Isabel de Portugal atendiendo a un enfermo, Francisco de Goya.
José Manuel Matilla, jefe del Dpto. de Dibujos y Estampas del Museo Nacional del Prado.
13:30 h. Ámbito Isabel II
Retrato de Francisco de Asís, Federico de Madrazo.
Rebeca Benito Lope, conservadora del Museo Nacional del Romanticismo.
27 de junio. AUSTRIAS. PLANTA -1
11:00 h. Ámbito Felipe II
Theatrum Orbis Terrarum, Abraham Ortelius.
Valentín Moreno Gallego, bibliotecario de la Real Biblioteca
11:30 h. Ámbito Felipe II
San Cristóbal, Joachim Patinir.
Carmen García-Frías Checa, conservadora de Pintura antigua.
12:00 h. Ámbito Felipe IV
Medalla de Felipe IV triunfante, Rutilio Gaci.
Rocío Fernández-Tresguerres García, conservadora de Numismática y Medallística.
12:30 h. Ámbito Carlos II
Testamento de Felipe II.
Javier Fernández Fernández, subdirector del Archivo General de Palacio.
13:00 h. Ámbito Carlos II
Columnas del Monasterio de Montserrat.
Covadonga Pitarch Angulo, jefa del área de marketing y patrocinios de la Galería de Colecciones Reales.
28 de junio. BORBONES. PLANTA -2
11:00 h. Ámbito Felipe V
Planos del proyecto para el Palacio Real Nuevo de Madrid, Filippo Juvarra.
Juan José Alonso Martín, director del Archivo General de Palacio.
11:30 h. Ámbito Carlos IV
Colgaduras de seda para la Casa del Labrador, Juan Antonio Miquel.
Pilar Benito García, jefa del departamento de Conservación.
12:00 h. Ámbito Fernando VII
Retrato de Fernando VII con hábito de la Orden del Toisón, Vicente López Portaña.
Victor Gosálvez Fernández, conservador de Indumentaria.
12:30 h. Ámbito Fernando VII
Relación de cuadros de la escuela española para regalar a Napoleón.
Covadonga del Peso Vidal, archivera del Archivo General de Palacio.
13:00 h. Ámbito Alfonso XIII
La biblioteca de la reina Victoria Eugenia.
Arantxa Domingo Malvadí y Ágata Durán Quiroga, bibliotecarias de la Real Biblioteca.