Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

Fecha

14 de octubre

Hora

18:30

Lugar

Auditorio de la Galería de las Colecciones Reales

Mesa redonda en la que participarán:
     
Víctor Cageao. Director de las Colecciones Reales
Leticia Azcue. Jefa de la Colección de Escultura desde 1700 y Artes Decorativas del Museo Nacional del Prado
María José Suárez. Conservadora de Instrumentos musicales, Porcelana y Vidrio
Amelia Aranda. Conservadora Plata y Relojes
Mario Fernández. Investigador Fotografía histórica

Los ponentes analizarán la exposición, que da a conocer, por un lado, la fotoescultura, una técnica desarrollada a mitad del siglo XIX durante tan solo ocho años, que logró la recreación tridimensional de una persona con absoluta fidelidad y realismo, en diferentes formatos - perfiles, bustos y figuras de cuerpo entero - y en diversos materiales - biscuit, bronce, terracota y escayola - a partir, solamente, de diez minutos de pose. Y por otro, presenta una selección de las fotoesculturas que conserva Patrimonio Nacional, cuya colección, con la información disponible actualmente, se ha revelado como la más extensa del mundo.


Entrada libre hasta completar el aforo

IMAGEN La fotoescultura. El 3D del siglo XIX