Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

María Cristina de Habsburgo-Lorena

Casa de los Borbones

María Cristina de Habsburgo-Lorena

Gross Seelowitz, Moravia (República Checa), 21 de julio de 1858 - Madrid, 06 de febrero de 1929

Ver en la Línea del tiempo

Biografía

Hija de los Archiduques Carlos Fernando (1818-1874) e Isabel de Austria (1831-1903), María Cristina de Habsburgo-Lorena recibió una esmerada educación. A los doce años dominaba varios idiomas, era una consumada pianista y tenía amplios conocimientos en Ciencias Políticas y Económicas. Su matrimonio con Alfonso XII (1857-1885) fue orquestado por Antonio Cánovas del Castillo, presidente del Consejo de Ministros. La boda de los Reyes se celebró en la Basílica de Nuestra Señora de Atocha de Madrid el 29 de noviembre de 1879. Aunque la vida conyugal de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena fue breve, en el lapso de dos años tuvieron dos hijas: María de las Mercedes (1880-1904), Princesa de Asturias y, por matrimonio con su primo Carlos de Borbón (1870-1949), también princesa de las Dos Sicilias; la Infanta María Teresa (1882-1912), Princesa de Baviera al casarse con el príncipe Fernando de Baviera (1884-1958). La prematura muerte del Rey, el 25 de noviembre de 1885, convirtió a María Cristina de Habsburgo-Lorena en Regente de España. Embarazada por tercera vez en el momento de fallecer su esposo, la Reina dio a luz a Alfonso XIII el 17 de mayo de 1886. 

Dado que su hijo nació Rey, la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena fue excepcionalmente larga. Cuando se hizo cargo del poder, la Regente apenas era conocida por el gran público y carecía de la popularidad de la que había gozado su predecesora, la Reina María de las Mercedes. No obstante, su intachable conducta privada y la pulcritud con la que ejerció sus deberes constitucionales la hicieron merecedora de un creciente respeto entre el pueblo y los políticos. Los primeros años de la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena consolidaron el régimen de la Restauración y se caracterizaron por la estabilidad política entre conservadores y liberales; por el avance democrático y por el desarrollo económico e industrial. Este panorama cambió a partir de 1895, con el inicio del movimiento secesionista cubano y el estallido de la guerra contra Estados Unidos en 1898. La derrota española y la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas dieron paso a la conocida como “crisis del 98” y ensombrecieron los últimos años de la Regencia. 

María Cristina de Habsburgo-Lorena cedió sus poderes a Alfonso XIII el 17 de mayo de 1902, una vez que el Rey alcanzó la mayoría de edad. Apealada cariñosamente por el pueblo como Doña Virtudes, la Reina madre falleció en el Palacio Real de Madrid, a consecuencia de una angina de pecho, el 6 de febrero de 1929. Sus restos reposan en el Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial.

Fuente: Real Academia de la Historia (https://www.rah.es)