Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

María de las Mercedes de Orleans y Borbón

Casa de los Borbones

María de las Mercedes de Orleans y Borbón

Madrid, 24 de junio de 1860 - Madrid, 26 de junio de 1878

Ver en la Línea del tiempo

Biografía

Hija de Antonio de Orleans (1824-1890), Duque de Montpensier, y de la Infanta María Luisa Fernanda (1832-1897), segundogénita de Fernando VII (1784-1833), María de las Mercedes de Orleans pasó sus primeros años entre Sevilla, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) e Inglaterra, donde vivía exiliada su familia paterna. El trato de María de las Mercedes de Orleans con sus primos Borbón, hijos de Isabel II (1830-1904), fue muy escaso durante su infancia y sólo se encontró con ellos en acontecimientos familiares y actos públicos. 

Tras la Revolución de 1868 en España, los Duques de Montpensier y su familia se instalaron en Auvernia (Francia). Allí los visitó en 1872 el Príncipe Alfonso (1857-1885), en quien su madre, Isabel II, había abdicado sus derechos dinásticos dos años antes. Durante esa visita, el futuro Alfonso XII estrechó relaciones con su prima. Poco después, ambos jóvenes volvieron a encontrarse en París. Para entonces, la Reina Isabel II se oponía enérgicamente a un posible compromiso entre ellos. Aunque María de las Mercedes de Orleans era su ahijada, la Soberana era consciente de las intrigas políticas que su padre, el Duque de Montpensier, había protagonizado durante su reinado. 
    María de las Mercedes de Orleans regresó a España junto a su familia en octubre de 1876, casi dos años después de la proclamación de Alfonso XII. A partir de ese momento, los jóvenes compartieron festejos y paseos en Madrid, Aranjuez y La Granja de San Ildefonso (Segovia). Su matrimonio, aprobado por Antonio Cánovas del Castillo, presidente del Consejo de Ministros, tuvo lugar en la Basílica de Nuestra Señora de Atocha de Madrid el 23 de enero de 1878. La Reina Isabel, que seguía oponiéndose al enlace, se negó a asistir a las celebraciones. 

La vida conyugal de los Reyes duró menos de seis meses. Aquejada de tisis, María de las Mercedes de Orleans trató de cumplir con sus funciones ceremoniales hasta que los síntomas de su enfermedad se agravaron irremisiblemente. Asistida por el Cardenal Moreno Maisonave, la Soberana falleció en el Palacio Real de Madrid el 26 de junio de 1878, apenas dos días después de cumplir los dieciocho años. Muy popular entre el pueblo, la Reina fue enterrada en un principio en el Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial. No obstante, desde el año 2000 sus restos descansan en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid, construida a iniciativa suya. María de las Mercedes de Orleans inspiró la canción infantil ¿Dónde vas Alfonso XII? y es recordada por el gran público gracias a la película de Luis César Amadori del mismo título, estrenada en 1958. 

Fuente: Real Academia de la Historia (https://www.rah.es)