Cargando...
Biografía
Segunda hija de Víctor Amadeo II (1666-1732), Duque de Saboya, y de Ana María de Orleans (1669-1728), la Princesa María Luisa Gabriela se educó en la corte de Turín. Su enlace con Felipe V (1683-1746), ratificado en Figueras el 3 de noviembre de 1701, fue orquestado por Luis XIV de Francia, abuelo del Monarca, con el fin de reforzar la alianza de Saboya con la Casa de Borbón en el contexto de la Guerra de Sucesión española.
Si bien la boda de los Reyes se produjo cuando María Luisa Gabriela de Saboya aún no había cumplido los trece años de edad, la Soberana sorprendió a la corte española por su madurez: “tiene el espíritu y la penetración de una mujer de treinta años”, confesó un testigo contemporáneo nada más conocerla. Dotada de un considerable encanto personal, formó junto a su esposo un matrimonio bien avenido. La pareja real tuvo cuatro hijos: el futuro Luis I (1707-1724), que reinaría brevemente en 1724; el Infante Felipe (nacido y muerto en 1709); el Infante Felipe Pedro (1712-1719), y Fernando VI (1713-1759), que sucedió a su padre en 1746.
La vida de la Soberana en España transcurrió mientras se desarrollaba la Guerra de Sucesión (1701-1714). En estas circunstancias, María Luisa Gabriela de Saboya no sólo se comprometió plenamente con la defensa de la causa borbónica sino que también se hizo cargo de la Regencia mientras Felipe V permanecía en el frente militar. Durante los periodos en los que la Soberana se hizo cargo del gobierno, contó con el consejo de su camarera mayor y principal confidente, la Princesa de los Ursinos, y demostró una responsabilidad y capacidad de decisión que le granjearon la aprobación de cuantos colaboraron con ella en el tratamiento de los negocios de Estado.
María Luisa Gabriela de Saboya falleció en Madrid el 14 de febrero de 1714. Soberana muy popular entre el pueblo llano, que la conoció con el apelativo cariñoso de La Saboyana, sus restos descansan en el Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial.
Fuente: Real Academia de la Historia (https://www.rah.es)