Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

María Victoria del Pozzo

Otras casas dinásticas

María Victoria del Pozzo

París (Francia), 07 de agosto de 1847 - San Remo (Italia), 08 de noviembre de 1876

Ver en la Línea del tiempo

Biografía

Hija primogénita de Carlos Manuel del Pozzo (1787-1864), Príncipe de la Cisterna, y de la Condesa Luisa Carolina de Merode-Westerloo (1819-1868), María Victoria del Pozzo pasó su primera infancia en París. Instalada en Turín junto a sus padres y su hermana desde 1852, durante su juventud aprendió a hablar correctamente varios idiomas, entre ellos el castellano, y se interesó por disciplinas como la Literatura, el Álgebra, la Economía y el Derecho Internacional. 

Tras la muerte de su padre y su hermana en 1864, María Victoria del Pozzo se convirtió en la heredera del patrimonio familiar. Tres años después, el 30 de mayo de 1867, se celebró en Turín su matrimonio con el Príncipe Amadeo de Saboya (1845-1890), Duque de Aosta e hijo de Víctor Manuel II (1820-1878), primer Rey de Italia. La pareja tuvo tres hijos: Manuel Filiberto (1869-1931), futuro Duque de Aosta; Víctor Manuel (1870-1946), Conde de Turín, y Luis Amadeo (1873-1933), duque de los Abruzos, nacido en Madrid durante el reinado de sus padres en España. 
 

María Victoria del Pozzo se convirtió en Reina de España después de la elección de Amadeo I como Rey por las Cortes el 16 de noviembre de 1870. La nueva Soberana hizo su entrada en Madrid el 19 de marzo de 1871. La vida de María Victoria del Pozzo en España fue complicada a causa de la inestabilidad política que atravesaba el país. Establecida en el Palacio Real de Madrid, la Reina sufrió el rechazo de buena parte de las damas de la alta nobleza española, leales a la dinastía borbónica. En esta coyuntura, María Victoria del Pozzo se concentró en las labores de beneficencia. Gracias a su iniciativa, se fundaron un asilo y una escuela para los hijos de las lavanderas, distintos hospicios para niños pobres y una casa-colegio para los hijos de las cigarreras. Además, en colaboración con Concepción Arenal, dispuso la creación de “La Sopa Económica” con el fin de distribuir raciones de carne entre los menesterosos de la capital española. También interesada en las artes, María Victoria del Pozzo fue mecenas de artistas como los pintores Vicente Palmaroli y Antonio Gisbert, o el escultor Sabino Medina. Asimismo, fundó la Orden Civil de María Victoria, otorgada entre otros a Clara Campoamor, Federico de Madrazo o José Casado del Alisal. 

Tras la abdicación de su esposo el 11 de febrero de 1873, María Victoria del Pozzo se instaló de en Turín junto a su familia. La antigua Reina de España falleció en San Remo el 8 de julio de 1876 a causa de la tisis. Sus restos reposan en la Basílica de Superga de Turín.

Fuente: Real Academia de la Historia (https://www.rah.es)