Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

"DIPLÒME OLYMPIQUE Nº 11 / Décerné à S.M. le roi Alphonse XIII"

1914

Los Juegos Olímpicos de la era moderna nacieron en 1894, gracias a la iniciativa del barón Pierre de Coubertin. Para él lo más importante en la vida de los pueblos modernos era la educación, y dentro de su ideario pedagógico, el deporte era básico en la formación del individuo. En 1894 su proyecto de restablecimiento de los Juegos Olímpicos modernos fue aceptado, creándose el Comité Olímpico Internacional (COI). Se eligió la ciudad de Atenas como primera sede olímpica, donde se celebraron dos años después.

Durante el Congreso Olímpico de Bruselas de 1905, el COI creó el diploma olímpico al mérito para premiar a aquellos individuos que se hubieran distinguido tanto en la práctica como en el fomento de la actividad deportiva. La primera persona distinguida con el diploma fue el presidente de Estados Unidos Theodore Roosevelt, quien, con gran espíritu de superación y perseverancia, había logrado vencer su frágil constitución y el asma crónica que padecía, llegando a practicar varios deportes. Le siguieron el explorador, científico y diplomático noruego Fridjhof Nansen y el pionero de la aviación Alberto Santos-Dumont.

Fue durante el VI Congreso Olímpico celebrado en París en junio de 1914 cuando el COI otorgó el undécimo diploma olímpico al mérito al rey Alfonso XIII. La ceremonia de entrega tuvo lugar en el gran anfiteatro de La Sorbona el 17 de junio. En su discurso, Coubertin resaltó que Alfonso XIII recurrió al deporte desde niño para prepararse para ser rey. El monarca había sido un niño frágil, y para luchar contra esa naturaleza sus tutores le dirigieron hacia la práctica de distintos deportes: esgrima, equitación, gimnasia o caza. De adulto promovió en España otras disciplinas practicadas por la realeza y clases altas de toda Europa, como el golf, el tenis, la vela, el automovilismo y el polo, y concedió el título de “real” a multitud de clubes o sociedades deportivas, desde deportes más populares como el fútbol a otros más elitistas. Únicamente recibieron el diploma olímpico al mérito cincuenta y ocho personas en todo el mundo, y los últimos se concedieron en 1974.

El autor del diseño del diploma fue el dibujante de origen polaco André Slom, y fue grabado por Gillot. Muestra a varios grupos de hombres bajo la Torre Eiffel de París practicando distintos deportes. En primer término, lucha grecorromana, boxeo, esgrima, y, detrás de los tiradores, aparece un atleta. A la derecha se ve a dos pelotaris disputando un partido de cesta punta, y en el fondo varios jugadores de polo. A la izquierda de estos corren varios ciclistas y un automóvil por una carretera de tierra. Todo esto sucede ante la atenta mirada de un ciclista. El fondo lo ocupa una vista de la Acrópolis de Atenas, como homenaje a la Grecia clásica, origen de los Juegos Olímpicos.

Clasificación genérica

Título honorífico

Tipo de objeto

Diploma

Autoría

Productor: Comité Olímpico Internacional; Ilustrador: Slom, André; Grabador: Gillot

Título

"DIPLÒME OLYMPIQUE Nº 11 / Décerné à S.M. le roi Alphonse XIII"

Lugar de producción

París

Datación

1914

Materia

Cartulina; Tinta

Soporte

Cartulina

Técnica

Estampación en color

Dimensiones

Altura: 500 mm; Anchura: 640 mm

Inventario

Archivo General de Palacio, Diplomas y Carteles, 223

Descúbrela en la Planta -2

Autores y coleccionistas

Comité Olímpico Internacional
El autor

Comité Olímpico Internacional

El Comité Olímpico Internacional (COI; en francés: Comité international olympique, CIO; en inglés: International Olympic Committee, IOC) es un organismo encargado de promover el olimpismo en el mundo y coordinar las actividades del Movimiento Olímpico. Fue creado el 23 de junio de 1894 por el barón Pierre de Coubertin en París con el fin de revivir los Juegos Olímpicos Antiguos.

Está encargado de supervisar y administrar todo lo concerniente a los Juegos Olímpicos. Es dueño de todos los derechos asociados a los símbolos olímpicos: la bandera, el himno, el lema, el juramento y la competencia misma. Controla los derechos de transmisión de los juegos, la publicidad y demás actividades de acuerdo a la Carta Olímpica. Por otra parte, es el encargado de seleccionar las...

Leer más
Slom, André
El autor

Slom, André

(Burdeos, 1844 - Génova, 1909)

André Amédée Gustave Slomszynski, Słomczyński o Slomczynski, conocido profesionalmente como Slom (9 de julio de 1844 - 27 de diciembre de 1909), fue un pintor, grabador, ilustrador y cartógrafo francés de origen polaco. Excomunero, vivió de 1871 a 1880 en el exilio en Suiza.

Leer más

La obra en contexto

Ver en la Línea del tiempo