El triunfo del Tiempo
1502-1504
Este tapiz no se encuentra, que se conozca, citado entre los documentos de las posesiones de la reina Isabel la Católica (1451-1504), pero entre esta obra y la soberana se establecen muchos puntos comunes que los relacionan. El primero de ellos es el cronológico, ya que este paño está realizado a comienzos del siglo XVI, coincidiendo con el momento de fallecimiento de la reina, en noviembre de 1504. Además, los últimos tapices que adquiere la reina en la feria de Medina del Campo, en esos años finales, son una serie sobre los «Triunfos de Petrarca», a cuya temática pertenece este tapiz. Precisamente, los documentos de llegada de los paños a su colección inciden en que llegan cinco escenas de las seis de las que normalmente se compone la serie, faltando precisamente «El triunfo del Tiempo». Esto hace pensar que este paño debió llegar a España una vez muerta Isabel la Católica, disponiéndose que esta obra de arte se vendiera en almoneda pública para liquidar las deudas de la monarca.
«Los Triunfos» están basados en poemas alegóricos de Francesco Petrarca (1304-1374), y narran las diversas batallas que el ser humano debe librar para alcanzar la gloria eterna. Este episodio es el penúltimo del conjunto y representa la victoria del Tiempo sobre la Fama. El Tiempo es un joven caballero con armadura y reloj, que mira victorioso al espectador y tiene a sus pies a una derrumbada figuración de la Fama, que es una figura alada con un orbe en la mano.
Este tipo de temas eran frecuentemente escogidos por reyes y príncipes del momento por su sentido moralizante y doctrinal, aconsejando un comportamiento público apropiado. Estas composiciones morales recibían el nombre de «Espejos de príncipes» por ser el reflejo en el que todo buen gobernante debía fijarse para realizar un adecuado mandato político y moral de sus súbditos.