Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

Olimpia, reina de Macedonia

1460-1464

La imagen de Olimpia, reina de Macedonia y madre de Alejandro Magno, quedó fijada en este retrato idealizado de quien fuera uno de los discípulos más brillantes de Donatello. Está representada de riguroso perfil, tocada con finísima diadema y corona de laurel. El relieve está trabajado mediante la técnica del schiacciato, labra muy plana de gran delicadeza y refinamiento que demuestra el grado de habilidad técnica alcanzado por Settignano.

Se relaciona con una serie de cabezas y bustos de emperadores y mujeres ilustres de la Antigüedad, mostrados de forma similar, que fueron popularizados por el artista, y entre los que se encuentran el de Julio César, en el Museo del Louvre, o el de Santa Elena, emperatriz, en el Museo de Arte de Toledo, en Ohio. Existen, además, otros ejemplares del relieve de Olimpia, realizados a partir de la composición de Settignano, en el Museo de Filadelfia, de autor anónimo, y en la Superintendencia de Bienes Arquitectónicos y del Paisaje del Piamonte, de Turín, por Filippo Collino (Caglioti, 2007).

En 1738, el cardenal Luis Antonio de Belluga y Moncada regaló este excepcional ejemplo del Renacimiento florentino a Isabel Farnesio y por ello tiene su marca, la flor de lis, sobre la O (Simal, 2006).

La reina, gran coleccionista de escultura, siempre tuvo en gran estima esta obra, no en vano su dibujo encabezó el llamado “Cuaderno de Aiello”, conservado en el Museo del Prado, germen de un catálogo descriptivo de las esculturas reunidas por Felipe V e Isabel de Farnesio en el palacio de San Ildefonso.

En este lugar lo vería el viajero inglés Richard Twis, que dejó constancia de su admiración por el retrato en sus Viajes por Portugal y España en 1772 y 1773, mientras que Antonio Ponz, en su Viage de España, de 1781, lo consideró «de lo mas excelente que aquí se guarda» (Herrero, 2000).

Clasificación genérica

Escultura relievaria

Tipo de objeto

Relieve

Autoría

Settignano, Desiderio da

Título

Olimpia, reina de Macedonia

Época / Contexto cultural

Renacimiento italiano

Lugar de producción

Italia

Datación

1460-1464

Materia

Mármol; Madera

Técnica

Esculpido; Tallado; Dorado

Dimensiones

Fondo enmarcado: (Altura: 73 centímetros; Anchura: 52 centímetros; Profundidad: 8,5 centímetros)

Inventario

10040081

Créditos

Texto: Virginia Albarrán Martín

Descúbrela en la Planta -2

Autores y coleccionistas

Settignano, Desiderio da
El autor

Settignano, Desiderio da

Leer más
Felipe V
Monarca

Felipe V

(Versalles (Francia), 1683 - Madrid, 1746)

Segundo hijo de Luis de Borbón (1661-1711), conocido como el Gran Delfín, heredero de la Corona francesa, y de María Ana Cristina Victoria de Baviera (1660-1690), el futuro Felipe V creció en la corte de Versalles durante el reinado de su abuelo, Luis XIV de Francia. Su educación estuvo a cargo de François Fénelon, más tarde Arzobispo de Cambrai. Nieto por vía paterna de la Infanta María Teresa, hija mayor de Felipe IV, ascendió al trono español tras la muerte de Carlos II, quien le designó como su sucesor en su último testamento del 3 de octubre de 1700. 

Primer Rey de España perteneciente a la Casa de Borbón, el reinado de Felipe V se desarrolló en dos etapas. La...

Leer más

La obra en contexto

Ver en la Línea del tiempo