Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

Título de presidente de honor concedido al rey Alfonso XIII por la Junta Organizadora del Tercer Centenario de El Greco el 1 de marzo de 1914.

1 de marzo de 1914

La obra de El Greco (Candía, Creta, 1541 - Toledo, 1614) no suscitó apenas interés hasta finales del siglo XIX, cuando artistas como Manet y Cézanne, o más tarde Picasso, llegaron a considerarle un precursor del arte moderno. En España pintores de la talla de Zuloaga, Rusiñol, Sorolla o escritores como Unamuno o Azorín promovieron el conocimiento y recuperación de la figura del cretense. En este ambiente se celebró en 1902 en el Museo del Prado la primera exposición de sus pinturas durante las fiestas de proclamación del rey Alfonso XIII, y en 1908 Manuel B. Cossío publicó el primer catálogo de su obra. Finalmente, en 1911 abrió sus puertas al público el Museo del Greco por iniciativa del Marqués de la Vega Inclán.

En 1914 se creó la Junta para la conmemoración del Centenario presidida por el Conde de Cedillo, miembro de Patronato del Museo del Greco. Se planearon numerosos actos conmemorativos que se celebraron entre el 5 y el 7 de abril, y entre ellos que destaca la inauguración de la exposición de obras y fotografías de cuadros en la Casa-Museo del pintor.

Este diploma conmemorativo testimonia la presidencia honoraria de Alfonso XIII en los citados actos. Fue encargado al artista toledano José Vera González, que pertenecía a una saga de pintores toledanos que desarrolló su profesión en los siglos XIX y XX.

El texto del diploma está enmarcado en una orla que simula una arquitectura renacentista en mármol rosa, donde abundan elementos decorativos. Las representaciones de cuadros de El Greco se sitúan en sendos altares laterales sostenidos por cíclopes y enmarcados por pilastras. En ellos se insertan las figuras de San Juan Evangelista, según el modelo iconográfico del retablo del Convento de Santo Domingo el Antiguo, y de San Pedro, con las llaves de la iglesia y sobre la cima de una montaña como el cuadro del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Sobre el entablamento dos pinturas en tondo que representan el tema central de la Sagrada Familia con Santa Ana, siguiendo el modelo del cuadro conservado en el Museo de Santa Cruz y el de la Coronación de la Virgen del Museo del Prado. Ambos altares están unidos por frisos decorados con hojas de acanto. En el centro de la parte superior se representa el escudo real y en la inferior el escudo imperial de la ciudad de Toledo. El diploma debió llevar una medalla conmemorativa o sello pendiente.

El 31 de marzo Alfonso XIII recibió en audiencia a una comisión de la Junta Organizadora del III Centenario, y le entregaron el diploma conmemorativo de la presidencia de honor que ostentaba el Monarca.

Clasificación genérica

Título honorífico

Tipo de objeto

Diploma

Autoría

Vera González, José

Título

Título de presidente de honor concedido al rey Alfonso XIII por la Junta Organizadora del Tercer Centenario de El Greco el 1 de marzo de 1914.

Lugar de producción

Toledo [provincia]

Datación

1 de marzo de 1914

Materia

Pergamino; Tinta

Soporte

Pergamino

Técnica

Dibujo; Acuarela

Dimensiones

Fondo completo (Altura: 390; Anchura: 530 mm)

Inventario

Archivo General de Palacio, Diplomas y Carteles, 96

Descúbrela en la Planta -2

Autores y coleccionistas

Vera González, José
El autor

Vera González, José

(Burgos, 1861 - Toledo, 1936)

José Vera y González (Burgos, 1861-Toledo, 1936) fue un pintor, dibujante y fotógrafo español.

Leer más

La obra en contexto

Ver en la Línea del tiempo