Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

Velázquez, Isidro

Autor

Velázquez, Isidro

(Madrid, 1765 - Madrid, 1840)

González Velázquez Tolosa, Isidro. Madrid, 15.V.1765 – 7.XII.1840. Arquitecto, grabador.

Isidro Velázquez —como solía firmar en sus proyectos— perteneció a una célebre familia de artistas que destacaron en el ambiente cortesano y académico español desde comienzos del siglo XVIII hasta la primera mitad del XIX. Era el segundo hijo de Antonio González Velázquez, pintor de Cámara de Carlos III, y de Manuela Tolosa y Aviñón, y sobrino de Luis y Alejandro González Velázquez, ambos pintores, profesión a la que este último añadía la de arquitecto. Aunque también sus hermanos Cástor y Zacarías se decantaron por la especialidad del padre, que había sido discípulo de Corrado Giaquinto en Roma (1746-1752), Isidro abrazó, sin embargo, la de arquitectura a partir de las primeras enseñanzas que recibió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; a fin de aprovechar sus grandes dotes como dibujante, su padre había tratado de orientarle hacia la pintura desde que cumplió los ocho años de edad, pero advirtiendo su inclinación, favoreció que continuara formándose bajo la tutela del arquitecto Juan de Villanueva. Durante los años siguientes Velázquez permaneció en el taller del autor del Museo del Prado, efectuando rápidos progresos en su carrera; en 1778 se presentó al Concurso General de Premios de la Academia, y aunque en esta ocasión no obtuvo ninguna mención, en 1781 consiguió una Medalla de Oro de una onza al ganar el Primer Premio de 2.ª Clase por la arquitectura.

Fuente: Real Academia de la Historia


Ver en la línea del tiempo