Cargando...
Biografía
Segunda de los doce hijos de Francisco I, Rey de las Dos Sicilias (1777-1830), y de la Infanta María Isabel de España (1789-1848), María Cristina de Borbón casó con Fernando VII (1784-1833) el 12 de diciembre de 1829 en la Iglesia de Nuestra Señora de Atocha de Madrid. La noticia de la boda real fue bien acogida por los liberales españoles en el exilio, que albergaban la esperanza de que la nueva Reina suavizara las políticas de gobierno del Monarca. Por el contrario, el recibimiento que le dispensaron los ultra-realistas, partidarios de la continuidad del régimen absolutista en España y agrupados en torno al entonces heredero de la Corona, el Infante Don Carlos María Isidro (1788-1855), fue menos entusiasta. Los Reyes tuvieron dos hijas: las Infantas María Isabel Luisa (1830-1904), futura Isabel II, y María Luisa Fernanda (1832-1897), Duquesa de Montpensier al casarse con Antonio de Orleans (1824-1890). La llegada al mundo de una segunda Infanta llevó a Fernando VII a derogar la ley semi-sálica que impedía a las mujeres acceder al trono español, lo que facilitó la jura ante las Cortes de su primogénita, Isabel, como princesa de Asturias el 30 de junio de 1833.
Tras la muerte del Rey, el 29 de septiembre de ese mismo año, su viuda fue designada Regente durante la minoría de edad de Isabel II. La Regencia de María Cristina de Borbón se caracterizó por la inestabilidad y el cambio político. La negativa de Don Carlos María Isidro y sus partidarios, los antiguos ultra-realistas, conocidos ahora como carlistas, a reconocer a Isabel II como Reina legítima desencadenó una guerra civil que se prolongó durante más de siete años. Paralelamente, en colaboración con políticos de la talla de Francisco Martínez de la Rosa o Juan Álvarez Mendizábal, la Soberana impulsó la implantación del régimen liberal y el desarrollo del primer constitucionalismo en España. Las discrepancias políticas de la Regente con el general Espartero y los miembros del partido progresista, junto a los brotes revolucionarios que comenzaron a extenderse por el país, llevaron a María Cristina de Borbón a renunciar a la Regencia el 12 de octubre de 1840.
Instalada en Francia en compañía de su segundo esposo, el antiguo guardia de corps Fernando Muñoz, con quien se casó en secreto el 28 de diciembre de 1833 y junto al que tuvo ocho hijos, María Cristina de Borbón pudo regresar a España tras la mayoría de edad de Isabel II. No obstante, la vinculación de la Reina madre con el partido moderado la obligó a abandonar el país después de la Revolución de 1854, cuando los progresistas accedieron de nuevo al poder. En adelante, la Soberana se establecería definitivamente en Francia, donde falleció en Sainte-Adresse (Seine-Maritime) el 22 de agosto de 1878.
María Cristina de Borbón está enterrada junto a su primer esposo, Fernando VII, en el Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial.
Fuente: Real Academia de la Historia (https://www.rah.es)