Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

Mariana de Neoburgo

Mariana de Neoburgo

Düsseldorf (Alemania), 28 de octubre de 1667 - Guadalajara, 16 de julio de 1740

Ver en la Línea del tiempo

Biografía

Decimosegunda de los diecisiete hijos de Felipe Guillermo (1615-1690), Elector Palatino y Duque de Neoburgo, y de Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt (1635–1709), Mariana de Neoburgo fue elegida como esposa de Carlos II debido tanto a la notable fecundidad de su madre como a su parentesco con el Emperador Leopoldo I (1640-1705), de quien era cuñada. El matrimonio de los Reyes fue ratificado en Valladolid el 4 de mayo de 1690. 

Los inicios de la nueva Reina en la corte madrileña transcurrieron sin dificultad. Su relación con Carlos II (1661-1700) era cordial y se esperaba que pronto diera sucesión a la Corona. Sin embargo, tan favorables augurios no tardaron en verse desmentidos. El anhelado embarazo no se produjo nunca y el interés de Mariana de Neoburgo en intervenir en la esfera política le llevó a enemistarse tanto con la Reina madre, Mariana de Austria, como con buena parte de los cortesanos y ministros españoles. Por otro lado, la influencia ejercida en la corte por los miembros de la “camarilla” alemana que se había instalado en Madrid junto a la Soberana terminó por privarla de buena parte de su popularidad entre el pueblo. 

Perdida la esperanza de tener descendencia propia, Mariana de Neoburgo apoyó la designación de su sobrino, el Archiduque Carlos de Austria, como heredero de Carlos II. A pesar de que la Reina empleó todo su ascendiente sobre el Monarca con el fin de lograr su propósito, Carlos II terminó nombrando como su sucesor a Felipe V de Borbón. Viuda desde el 1 de noviembre de 1700, Mariana de Neoburgo fue obligada a abandonar Madrid el 2 de febrero del año siguiente, poco antes de la llegada del nuevo Rey a la capital española. 

Retirada en Toledo, la Reina viuda residió en esta ciudad hasta 1706. Ese año, en castigo a su parcialidad al Archiduque Carlos de Austria durante la Guerra de Sucesión, Felipe V ordenó el traslado de la Soberana a Bayona (Francia), donde pasó los siguientes treinta y dos años de su vida. En la ciudad francesa, Mariana de Neoburgo dedicó sus días a la religión y la música, a la que era muy aficionada. En noviembre de 1714 tuvo la oportunidad de encontrarse con su sobrina, Isabel de Farnesio, mientras ésta se dirigía a España para convertirse en la segunda esposa de Felipe V. Mariana de Neoburgo permaneció en Bayona hasta 1738 cuando, a instancias de la Reina Isabel, fue autorizada a instalarse en Guadalajara, donde falleció el 16 de julio de 1740. Los restos de Mariana de Neoburgo reposan en el Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial.

Fuente: Real Academia de la Historia (https://www.rah.es)