Juego de tocador de Isabel de Braganza
1815-1816
El Ayuntamiento de Madrid regaló un juego de tocador realizado en plata a María Isabel de Braganza, segunda esposa de Fernando VII, con motivo de su boda en 1816. La Real Fábrica de Platería de Madrid, fundada en 1778 por Antonio Martínez, fue designada para realizar el encargo. El platero Celestino Espinosa, director entonces de esta Real Fábrica, se encargó de redactar la lista de objetos y de diseñar las cincuenta y tres piezas que integraron el conjunto. De ellas, se conservan en la actualidad: el aguamanil ―compuesto por jarro y palangana o jofaina―, dos candeleros, una palmatoria, seis cajas, seis botes, seis bandejas, una escribanía, un enjuague con su vaso, un perfumador grande, cuatro porta-joyas, dos porta-frascos, una bandeja para servidumbre de coser, una bandeja para botellas de cristal grandes y dos acericos, que debieron contener almohadillas de terciopelo. En la fabricación de las piezas también colaboraron, entre otros, los plateros Ventura Pardo, Tadeo Aguado y Luis Pecul, este último en calidad de broncista y dorador.
Las piezas, de plata dorada y de gusto clásico, están adornadas con motivos vegetales, aves, una figura femenina, amorcillos, caballos alados, cabezas de carnero, serpientes y escudos coronados, elaborados en plata blanca mate y que demuestran la calidad estética del conjunto. Algunos de estos elementos decorativos, como las palomas y los amorcillos, aluden al matrimonio y a la fidelidad conyugal.
Casi todas las piezas llevan marca de los contrastes de Madrid ―escudo coronado, osa y madroño― sobre la marca cronológica de 1815 y de 1816. El escudo coronado corresponde a la marca del contraste de Corte, mientras que la osa y el madroño nos remiten al contraste de Villa. También portan la marca de la Real Fábrica «z/M», es decir, la última y la primera letra del apellido del fundador, Antonio Martínez.
El juego de plata dorada se completó con varios objetos de mobiliario: una mesa de tocador, dos sillones, una pareja de sofás, un espejo y un par de pies de lavabo, que servían de soporte al juego de aguamanil y a la palangana de enjuague con su vaso. La reina María Isabel de Braganza utilizó muy poco este juego de tocador, pues falleció el 26 de diciembre de 1818. El juego continuó en uso y algunas piezas lucen la cifra coronada de Isabel II.
En la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid se conserva un manuscrito, titulado «Descripción del Magnífico Tocador Que el Ayuntamiento de esta Villa de Madrid ha tenido el honor de presentar a la Reina N.S. D Ysabel Francisca de Braganza en su feliz casamiento con nuestro amado soberano El Señor D. Fernando Séptimo», que nos permite conocer la riqueza y apariencia original de todos los objetos.