Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

Palacio Nuevo

Hacia 1830

Hacia 1830 está datada esta maqueta del Palacio Real de Madrid. Realizada en madera tallada y policromada, muestra con todo tipo de detalles el aspecto que presentaba el edificio en el siglo XIX, observando cómo el ala donde actualmente se encuentra el Archivo General de Palacio estaba aún sin concluir. Aunque la maqueta es de gran fidelidad, el maquetista autor de esta obra, desconocido a día de hoy, se permitió ciertas licencias a la hora de representar el regio edificio, como es el caso del número de arquerías que circundan el Patio del Príncipe, muy superior en la maqueta, o la posición de la cúpula de la Capilla Real, situada de forma oblicua respecto a su posición original.

Gracias a esta maqueta podemos conocer también algunas modificaciones que sufrió el edificio y que posteriormente fueron retiradas. Hablamos de los dos cuerpos que se elevan en los ángulos suroccidental y nororiental, rompiendo la armonía de la cubierta.

No conocemos cuál fue la causa que motivó la construcción de esta maqueta. Generalmente, se realizaban con una finalidad arquitectónica, si bien es cierto que también podían llevarse a cabo por otras muchas justificaciones, como su empleo didáctico o a urbanístico. Tampoco tenemos documentación relativa a su autoría, si bien podemos relacionarla con el maquetista León Gil de Palacio (1778-1849), autor de señeras obras, como la maqueta de la ciudad de Madrid, o de otras menos conocidas, pero también de altísima calidad, como la maqueta del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, expuesta en la Galería de las Colecciones Reales.

Clasificación genérica

Modelos y maquetas

Tipo de objeto

Maqueta

Título

Palacio Nuevo

Época / Contexto cultural

Reinado de Fernando VII; Escuela española

Lugar de producción

España

Datación

Hacia 1830

Materia

Madera; Pigmento

Técnica

Tallado; Ensamblado; Encolado; Policromado

Dimensiones

Fondo completo: (Altura: 22 centímetros; Anchura: 61 centímetros; Profundidad: 57 centímetros)

Inventario

10222316

Créditos

Texto: Mario Mateos Martín

Descúbrela en la Planta -2

Autores y coleccionistas

Fernando VII
Monarca

Fernando VII

(El Escorial (Madrid), 1784 - La Granja (Segovia), 1833)

Noveno de los catorce hijos de Carlos IV (1748-1819) y de María Luisa de Parma (1751-1819), el futuro Fernando VII fue jurado Príncipe de Asturias ante las Cortes el 23 de septiembre de 1789, tras las muertes sucesivas de sus hermanos mayores. Los primeros años de vida del Príncipe transcurrieron bajo la tutela de su ayo, el Marqués de Santa Cruz, de sus sucesivos preceptores, de los que el más conocido fue el Canónigo Juan de Escóiquiz, y de su maestro, el Padre Cristóbal Bencomo. Durante su educación, el Príncipe Fernando aprendió Filosofía, Gramática y latín, además de recibir nociones de música y dibujo, disciplina esta última en la que tomó lecciones del pintor Antonio Carnicero. 

Casado en cuatro ocasiones,...

Leer más

La obra en contexto

Ver en la Línea del tiempo