Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

Retrato de Isabel de Borbón, reina de España

Hacia 1632

Este retrato de medio cuerpo de Isabel de Borbón, la primera mujer de Felipe IV, junto al del rey, repite de forma muy exacta el modelo creado por Rubens durante su segunda estancia en España, entre 1628 y 1629, por encargo de su tía Isabel Clara Eugenia de Austria, gobernadora de los Países Bajos. La infanta española deseaba tener en su corte de Bruselas los retratos más actuales de su sobrino Felipe IV y de los miembros de su familia, según se extrae de la correspondencia de Rubens con su amigo Peiresc de 2 de diciembre de 1628 y de las explicaciones dadas por Francisco Pacheco sobre el artista en el «Arte de la pintura» (1649).

De las distintas réplicas pintadas y grabadas surgidas de los originales de Rubens, se pueden extraer dos prototipos bien diferenciados de acuerdo con su atuendo. Los correspondientes a Isabel de Borbón presentan menos variaciones que los del Felipe IV, ya que lucen siempre idéntica gola valona, tocado, pendientes y collar de perlas, del que cuelgan las joyas más emblemáticas que llevaban las reinas de España: el diamante del «Estanque» con la perla «Peregrina» pinjante, cuya mayor o menor presencia depende del tamaño del formato. Únicamente existen algunos cambios en la ornamentación del traje, con idea de hacer juego con el retrato del rey. En este ejemplar, la reina figura con un rico vestido bordado con perlas y con el conjunto de tocado y joyas al completo, desapareciendo el pañuelo y el abanico que apoya sobre una mesa, elementos accesorios que presenta la otra modalidad. Las estampas de ambos reyes, ejecutadas por Jacob Louys y Pieter Soutman, los representan en esta última modalidad de busto prolongado con idéntico traje brocado en oro.

Gracias al reciente descubrimiento de un documento del Archivo General de Palacio Real de Madrid, hasta ahora inédito, se ha podido saber que estos dos retratos pasaron a la colección real española gracias a su adquisición por parte de Alfonso XII en 1881, procedentes de la testamentaría de Valentín Carderera.

Clasificación genérica

Pintura retratística; Pintura de caballete

Tipo de objeto

Cuadro

Autoría

Rubens, Pedro Pablo

Título

Retrato de Isabel de Borbón, reina de España

Época / Contexto cultural

Reinado de Felipe IV; Barroco flamenco; Escuela flamenca

Lugar de producción

Bélgica

Datación

Hacia 1632

Materia

Madera

Soporte

Lienzo

Técnica

Pintura al óleo

Dimensiones

Fondo enmarcado: (Altura: 89,5 centímetros; Anchura: 69 centímetros)

Inventario

10055852

Créditos

Texto: Carmen García-Frías Checa

Descúbrela en la Planta -1

Autores y coleccionistas

Rubens, Pedro Pablo
El autor

Rubens, Pedro Pablo

(Siegen (Alemania), 1577 - Amberes (Países Bajos), 1640)

Pedro Pablo Rubens  (Siegen, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 28 de junio de 1577-Amberes, Ducado de Brabante, Países Bajos Españoles, actual Bélgica, 30 de mayo de 1640), también conocido como Peter Paul Rubens, Pieter Paul, Pieter Pauwel o Petrus Paulus, fue un pintor barroco de la escuela flamenca. Su estilo exuberante enfatiza el dinamismo, el color y la sensualidad. Sus principales influencias procedieron del arte de la Antigua Grecia, de la Antigua Roma y de la pintura renacentista, en especial de Leonardo da Vinci, de Miguel Ángel, del que admiraba su representación de la anatomía, y sobre todo de Tiziano, al que siempre consideró su maestro y del que afirmó «con él, la pintura ha encontrado su esencia».

Trató una amplia...

Leer más
Felipe IV
Monarca

Felipe IV

(Valladolid, 1605 - Madrid, 1665)

Tercer hijo de Felipe III (1578-1621) y de Margarita de Austria (1584-1611), el futuro Felipe IV nació en Valladolid, capital de la Monarquía Hispánica entre 1601 y 1606. Jurado heredero de la Corona el 30 de enero de 1608, en la madrileña Iglesia de San Jerónimo el Real, su educación estuvo a cargo de Galcerán Albanell, noble catalán de conocida erudición. La instrucción del entonces Príncipe Felipe incluyó nociones básicas de Historia, Geografía, Matemáticas y Táctica Militar. Después de acceder al trono en 1621, profundizó en su educación, amplió sus lecturas y aprendió idiomas como el italiano y el francés. 


Felipe IV casó en dos ocasiones. Su primera esposa fue la Princesa francesa Isabel de Borbón (1602-1644), con quien...

Leer más
Isabel de Borbón
Monarca

Isabel de Borbón

(Fontainebleau (Francia), 1602 - Madrid, 1644)

Segunda de los seis hijos de Enrique IV de Francia y III de Navarra (1553-1610) y de María de Médicis (1575-1642), Isabel de Borbón se educó en la refinada corte de su madre, que le transmitió una marcada sensibilidad artística y cultural. Su matrimonio con el entonces Príncipe Felipe, futuro Felipe IV (1605-1665), formó parte de un nuevo acercamiento diplomático entre Francia y la Monarquía Hispánica que incluyó, además, el enlace de la Infanta Ana de Austria (1601-1666), hija de Felipe III (1578-1621), y el entonces Rey francés Luis XIII (1601–1643), hermano de Isabel. Las dobles bodas se celebraron el 18 de octubre de 1615 y el intercambio de ambas Princesas...

Leer más

La obra en contexto

Ver en la Línea del tiempo