Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

Victoria augurando un feliz reinado a Carlos I

1516-1517

Medalla de autor desconocido dedicada al rey Carlos I de España. En el anverso, busto de perfil a la derecha de un joven Carlos, tocado con gorra y con melena corta, lacia y recortada en línea recta. Viste camisa y jubón, y sobre estos, ropa engalanada con pieles. Completan su indumentaria el collar y el Toisón de Oro. Alrededor del busto, la leyenda «KAROLVS REX CATOLICVS» dentro de una gráfila perlada.

En el reverso, aparece una Victoria alada y desnuda, de perfil derecho, con las alas desplegadas y en posición genuflexa, con la rodilla derecha en tierra y la izquierda flexionada. Con su mano derecha escribe sobre un escudo oval, que se encuentra apoyado sobre un árbol. Detrás de ella, se observa una copa y, por encima de su cabeza, un águila volando con una láurea en el pico. Alrededor, la leyenda «VITORIA». La medalla tiene dos orificios, uno en la parte superior central y otro en el exergo.

Es una medalla de calidad artística innegable, que constituye uno de los pocos ejemplos de retrato de Carlos I en su juventud y la única que se ha conservado en las Colecciones Reales representando a Carlos I en calidad de rey de Castilla, antes de alcanzar el título imperial. Nacido en Gante un 24 de febrero de 1500, el hijo de Juana I de Castilla y de Felipe I de Habsburgo es educado por la familia paterna y, antes de cumplir un año, es ya nombrado duque de Luxemburgo y caballero de la Orden borgoñona del Toisón de Oro. En 1516, a la temprana edad de 16 años, es proclamado Carlos I rey de las Españas junto a su madre, convirtiéndose así en el primer rey de la Casa de Austria en el trono español. Esta medalla conmemorativa debió ser realizada entre la fecha de su proclamación, 14 de marzo de 1516, y su partida hacia la península ibérica en septiembre de 1517.

En estas primeras décadas, sus retratos muestran a un joven poco idealizado, más en consonancia con la tradición naturalista de las artes plásticas flamencas y lejos todavía del retrato de inspiración renacentista, tan característico del futuro y todopoderoso emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de España, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque de Borgoña, soberano de los Países Bajos y archiduque de Austria.

Clasificación genérica

Medallística

Tipo de objeto

Medalla

Título

Victoria augurando un feliz reinado a Carlos I

Época / Contexto cultural

Reinado de Carlos I; Emperador Carlos V; Renacimiento

Datación

1516-1517

Materia

Bronce

Técnica

Fundido

Dimensiones

Fondo completo: (Diámetro: 34,35 milímetros; Grosor: 0,3 milímetros; Peso: 15,1 gramos)

Inventario

10233301

Créditos

Texto: Rocío Fernández-Tresguerres García; Foto: Mario Sedeño

Descúbrela en la Planta -1

Autores y coleccionistas

Carlos I de España y V de Alemania
Monarca

Carlos I de España y V de Alemania

(Gante (Bélgica), 1500 - Yuste (Cáceres), 1558)

Segundo de los seis hijos de Juana I (1479-1555) y de Felipe El Hermoso (1478-1506), el futuro Carlos I de España y V de Alemania pasó su infancia en Malinas (Bélgica). Conde de Flandes y Señor de los Países Bajos desde la muerte de su padre en septiembre de 1506, su tía, la Archiduquesa Margarita de Austria (1480-1530) –viuda del Príncipe Juan (1478-1497), segundogénito de los Reyes Católicos, y hermana menor de Felipe El Hermoso–, ejerció la Regencia hasta que en 1515 fue declarado mayor de edad. Su educación estuvo a cargo de Adriano de Utrecht, futuro Papa Adriano VI. Si bien el entonces Príncipe Carlos contó con un preceptor español, Luis Cabeza de Vaca, su infancia y primera juventud transcurrieron...

Leer más

La obra en contexto

Ver en la Línea del tiempo