


Canops, José
(Bruselas, 1814 - Bruselas, 1814)
Canops, José. Bruselas (Bélgica), s. m. s. xviii – 16.IV.1814. Ebanista de los talleres reales.
Durante el reinado de Carlos III fue llamado, en el año 1759, para trabajar en las habitaciones del “Cuarto del Rey” del Palacio Nuevo de Madrid. Gracias a ese Monarca se fundó un taller real para fabricar bronces y marqueterías para los muebles. Dicho taller estaba dirigido por el italiano Juan Bautista Ferroni.
José Canops obtuvo permiso del Rey en el año 1777 para permanecer seis meses en la ciudad de Sprá (Lieja). De regreso a Madrid, continuó con la dirección del Real Taller de Ebanistería hasta el año 1781. Los diseños del conjunto de habitaciones fueron suministrados por Matías Gasparini, pero fueron ejecutados...


Gasparini, Mattia
(1774 - 1774)
Gasparini, Matías. ?, p. m. s. xviii – 1774. Pintor, diseñador y estuquista.
Nacido en fecha y lugar desconocidos, llegó a España procedente de Nápoles, el 13 de enero de 1760, llamado por el rey Carlos III para decorar las habitaciones del Cuarto del Rey del Palacio Real de Madrid, las obras de mejora en los reales sitios así como el palacio nuevo, La Granja. Vino acompañado de su mujer y sus hijos, además de una serie de artistas italianos para realizar las nuevas obras. Durante este reinado hubo una gran actividad en el terreno mobiliario, e incluso se fundó un taller real para fabricar bronces y marqueterías para los muebles. Dicho taller estaba dirigido por Juan...

Carlos III
(Madrid, 1716 - Madrid, 1788)
Hijo primogénito de Felipe V (1683-1746) y de su segunda esposa, Isabel Farnesio (1692-1766), la educación del futuro Carlos III estuvo a cargo de Joseph Arnaud, del Padre jesuita Ignacio Laubrussel y del Padre Saverio de la Conca. Junto a la enseñanza de las primeras letras, su formación incluyó conocimientos de Geografía, Historia, Religión, Táctica Militar, latín y lenguas vivas, además de otras disciplinas con un carácter más mundano como la equitación, la caza, el baile y la música.
En un principio, Carlos III no estaba destinado a reinar ya que sus hermanos mayores, los futuros Luis I y Fernando VI, le precedían en la línea de sucesión al trono español. No obstante, a comienzos de 1731 fue reconocido Duque...