Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

Gasparini, Mattia

Autor

Gasparini, Mattia

(1774 - 1774)

Gasparini, Matías. ?, p. m. s. xviii – 1774. Pintor, diseñador y estuquista.

Nacido en fecha y lugar desconocidos, llegó a España procedente de Nápoles, el 13 de enero de 1760, llamado por el rey Carlos III para decorar las habitaciones del Cuarto del Rey del Palacio Real de Madrid, las obras de mejora en los reales sitios así como el palacio nuevo, La Granja. Vino acompañado de su mujer y sus hijos, además de una serie de artistas italianos para realizar las nuevas obras. Durante este reinado hubo una gran actividad en el terreno mobiliario, e incluso se fundó un taller real para fabricar bronces y marqueterías para los muebles. Dicho taller estaba dirigido por Juan Bautista Ferroni, que ejecutaba los diseños suministrados por Gasparini y también por otros adornistas de la real casa y donde figuraban maestros entalladores. Se conoce que el Rey era muy aficionado al arte de la talla, especialmente a los muebles.

Este artista, al que le sentaba mal el clima de Madrid, enfermó en 1770 y se trasladó a Valencia dicho año para restablecerse. También ese año firmó un contrato con Juan Bautista Ferroni, por el cual se obligaba a realizar la labor del bronce para los muebles del Salón de la Parada o Salón Gasparini y el Gabinete de Maderas Finas. Realizó la decoración completa de las habitaciones en 1764, donde proyectó muebles, mármoles, bronces y estucos, e incluso las tapicerías de los sillones, ayudado por la colaboración de su mujer, Luisa Bargancini, que realizó la labor del bordado; logró así uno de los modelos más importantes de la época en un estilo Luis XV, diseñadas con un prototipo de modelos franceses con el uso de la marquetería en las maderas de los sillones, doble curva en las ménsulas de los brazos y amplitud de dimensiones.

A la muerte de Gasparini, le sustituyó su hijo Antonio para dirigir los adornos chinescos y estucos. Intentó obtener el cargo de director de la Artes.

Fuente: Real Academia de la Historia


Ver en la línea del tiempo

Multimedia