Putti con guirnalda de flores
Documentado en 1756
Como primer pintor de cámara de Fernando VI, el napolitano Corrado Giaquinto (1703-1766) fue el encargado de supervisar los trabajos de pintura realizados para la madrileña Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara. Sin embargo, en las series de David, Salomón y Absalón se ocupó él mismo de pintar los motivos decorativos que serían tejidos en los centros de las cenefas inferiores de los tapices. Este «cartón», que quedó en la Real Fábrica y fue adquirido por Patrimonio Nacional en 2015, sirvió para la representación del centro de la cenefa inferior del tapiz de «La muerte de Absalón» (inv. 10005883).
La escena muestra a dos «putti» desnudos tirados por el suelo, con un jarrón plateado volcado entre ellos. Con colorida guirnalda de flores que recorre horizontalmente la cenefa, el «putto» de la izquierda tiene debajo un arco y el carcaj con flechas. El otro, con alas de mariposa y tumbado boca arriba, tiene tras él un perro de caza.
La escena principal del tapiz, que se exhibe al lado y que ocupa casi todo el paño, está tomada del Antiguo Testamento, del segundo libro de Samuel. Reproduce una pintura de Luca Giordano en el Palacio de Aranjuez (inv. 10029203), aunque los liceros se sirvieron de la copia realizada para la Real Fábrica bajo la dirección de Giaquinto, acaso por Francisco Mela, quien consta trabajó como cartonista para la Real Fábrica bajo la supervisión del napolitano, al igual que Francisco Díaz, Lorenzo Medina, Santiago Müller, Agustín Ortiz y José del Castillo. Esa copia de «La muerte de Absalón» es propiedad del Museo Nacional del Prado (cat. P007377).