Cargando...
Tras dos años de apertura, la Galería de las Colecciones Reales se ha convertido en una referencia fundamental entre los museos nacionales e internacionales. Sus colecciones permiten no solo trazar una evolución de las distintas etapas de la historia, de la historia del arte y de la transformación del gusto y las costumbres sino poner de manifiesto el mecenazgo y el fomento de las artes por los distintos monarcas españoles a lo largo de nuestra historia. Esta visión poliédrica de nuestra historia, resulta vital para comprender nuestro pasado, reconocer el presente y afrontar nuestro futuro como sociedad.
Para conmemorar el segundo aniversario de apertura de la Galería, hemos diseñado un amplio programa cultural, articulado mediante distintos formatos y con referencia a otras manifestaciones artísticas, que tendrá lugar durante los meses de junio y julio, en el que destacan charlas, diálogos, visitas especiales, arte contemporáneo, cine, danza y música. Este programa tiene por objeto generar nuevas miradas sobre el patrimonio cultural y dinamizar la oferta cultural para garantizar el acceso de los ciudadanos a una programación cultural heterogénea, dinámica y plural.
ARTE CONTEMPORÁNEO
Alteraciones. Género, alteridad y libertad creativa es una invitación a generar relatos y a relacionarnos de otra manera con las colecciones reales mediante cuatro intervenciones de artistas contemporáneos directamente relacionadas con su historia y su presentación en la exposición permanente: Mateo Maté, Diana Larrea, Cristina Mejías y Cristina Lucas.
EMISIÓN RADIO 3
El programa cultural Hoy empieza todo 2 de Radio 3 se emitirá en directo el próximo 17 de junio desde la Galería de las Colecciones Reales. El público podrá asistir a la realización del programa, en el que se hará balance de la intensa actividad del museo a lo largo de su segundo año de andadura mediante entrevistas a distintos responsables de la institución.
DANZA
El programa de actividades de artes escénicas permitirá contextualizar y completar la percepción de las colecciones apelando a otros sentidos, propios de las artes escénicas, para superar la primacía visual de la exposición artística, lo que generará una pluralidad de miradas, la retroalimentación entre disciplinas artísticas y el desarrollo de nuevos públicos para la Galería de las Colecciones Reales.
Los espectáculos programados los días 21 y 22 de junio son Al Son, de la Compañía Sara Cano, y Juancaballo, de Juan Berlanga.
DIÁLOGO
El diálogo entre los artistas, Mateo Maté, Diana Larrea, Cristina Mejías, Cristina Lucas, y Antonio J. Sánchez Luengo, comisario de la exposición Alteraciones, permitirá indagar en la relectura de las colecciones y de los espacios de la Galería de las Colecciones Reales desde el arte actual para fomentar el dialogo, la retroalimentación entre las colecciones históricas y la creatividad contemporánea y la generación de nuevas miradas y relatos sobre las colecciones reales.
CONFLUENCIAS
Los días 23, 24, 25, 26 y 27 de junio tendrá lugar la actividad Confluencias, pequeñas charlas informales y cercanas, donde el público podrá conocer de manera directa algunas piezas clave del museo que permiten trazar la evolución histórica, estética y del gusto artístico a lo largo de cinco siglos. La edición especial contará con la participación de conservadores del Museo Nacional del Prado, Museo Nacional de Artes Decorativas, Real Fábrica de Tapices, Museo de América, Museo Arqueológico Nacional y Museo Nacional del Romanticismo.
NOCHES MÁGICAS EN LA GALERÍA
Disfruta de la música clásica en un ambiente único, de noche, a solas, entre obras de arte, cuando el museo ya está cerrado al público.
Los días 27 y 28 de junio podrás recorrer, durante dos horas, la gran historia de la música en tres de las salas más especiales de la Galería: el ámbito de la Muralla, el ámbito de Felipe IV y el gabinete musical. El programa recupera la actividad de patronazgo musical de la monarquía española de la mano de tres agrupaciones musicales de primer orden: Diálogo, Vn e Il Fervore.
ACCESO GRATUITO
Para facilitar el acceso de todos los ciudadanos al importante legado que conserva y exhibe, la Galería cuenta con un amplio horario de apertura y establece, además, una serie de días y horas semanales con acceso gratuito. En este sentido, la entrada será gratuita del 23 al 30 de junio y el 25 de julio. Las entradas se dispensarán en las taquillas del museo no siendo posible la reserva por la web.
DOCUMENTAL
El documental, que se proyectará en el auditorio de la Galería el 29 de junio y el 25 de julio, relata el apasionante y complejo proceso de creación del nuevo museo de Patrimonio Nacional. Dirigido por Pablo Iraburu, el making of recoge imágenes inéditas del montaje de la Galería, entrevistas con expertos y un relato cautivador, con el que se celebra la belleza y la importancia del arte en nuestras vidas y en nuestra sociedad.
VISITA GUIADA A LOS ALMACENES
Del 30 de junio al 04 de julio te invitamos a conocer los almacenes de bienes culturales de la Galería de las Colecciones Reales. De la mano del personal técnico del departamento de Registro podrás apreciar un espacio de gran relevancia arquitectónica, aprender los sistemas de almacenamiento y conocer las principales medidas de conservación de los bienes culturales que en ellos se custodian.
ESCUCHA LA GALERÍA
Los días 01 y 02 de julio los visitantes podrán disfrutar de la mejor música clásica en cuatro de las salas de la exposición permanente. En las salas de Austrias los conciertos versarán sobre música renacentista y barroca, con obras de Luys de Narváez, Estevan Daca, Alonso Mudarra y Johann Sebastian Bach. En las salas de Borbones sonará música dieciochesca y decimonónica con obras de Luigi Boccherini, Fernando Sor y Francisco Tárrega.
CINE DE VERANO
Disfruta del cine al aire libre en el Mirador de la cornisa del Palacio Real, desde el que contemplar el mejor atardecer de Madrid. Del 30 de junio al 03 de julio se proyectarán películas icónicas y relevantes de la historia del cine español relacionadas con la historia, la monarquía y con personajes relevantes del contexto cultural mostrado en la Galería. Reserva ya tus entradas: Comuneros, de Pablo García Sanz, Cambio de Reinas, de Marc Dugain, La Mort de Louis XIV, de Albert Serra, Hispanoamérica, Canto de vida y esperanza, de José Luis López-Linares.
VISITAS GUIADAS
Durante los meses de junio y julio se llevarán a cabo visitas comentadas en las salas de Austrias y Borbones, de lunes a viernes, a las 11:00 y a las 17:00 horas. Será necesario disponer de entrada a la Galería para poder participar y presentarse 15 minutos antes del inicio de la actividad en el punto de encuentro, situado frente al ascensor de grupos de la planta 0.
GALEÓN
Patrimonio Nacional celebra el II aniversario de la Galería con el lanzamiento de Galeón. Una aplicación interactiva que propone un viaje por la historia de la monarquía española, las Colecciones Reales y la diversidad de edificios monumentales y espacios naturales gestionados por Patrimonio Nacional. Con Galeón podrás navegar por la biografía de cada monarca, conocer su papel como coleccionista y recorrer los principales acontecimientos históricos, culturales y artísticos de su reinado. También podrás descubrir las características más destacadas de los palacios, monasterios, jardines y bosques que forman parte de los Reales Sitios y los Reales Patronatos, y de las principales piezas que integran las Colecciones Reales.