Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

Psiqué

1815-1816

En 1815 la Fábrica de Platería Martínez obtuvo el encargo del Ayuntamiento de Madrid de realizar el juego de tocador de la reina Isabel de Braganza, segunda esposa de Fernando VII. Dicho conjunto, además de los objetos de plata, estaba compuesto por distintas piezas de mobiliario de soporte y asiento, la mayoría de las cuales se conservan aún en la colección de Patrimonio Nacional. Los muebles, documentados por María Soledad García Fernández en 2011, se realizaron en madera de caoba con aplicaciones de bronce dorado siguiendo el estilo fernandino, reinterpretando las formas clásicas del momento y combinándolas con elementos neogóticos que se dejan ver puntualmente en algunas de las piezas.

El tocador de la reina estaba ubicado en aquel momento en una de las salas del ala de poniente del Palacio Real de Madrid, concretamente donde hoy se encuentra el Comedor de Gala. Para la decoración de dicho espacio, además de un grupo de sobrepuertas en grisalla, se realizó el citado mobiliario, en el que trabajaron algunos de los mejores artífices de la época.

El ebanista Manuel Riobó, el tallista Valentín Urbano y el dorador Ramón Lletget realizaron esta pieza donde, a diferencia del resto de mobiliario, los elementos decorativos no son de bronce, sino de madera tallada y dorada. También denominado «psiqué», la tipología de este espejo basculante destinado al momento de vestirse fue introducido desde Francia durante el reinado de Fernando VII. El espejo, de cuerpo entero, queda sostenido por dos montantes dotados de soporte para velas, rematados en sendos «putti» y apoyados en patas dotadas de pequeñas ruedas destinadas a facilitar el movimiento de la pieza.

Clasificación genérica

Mobiliario

Tipo de objeto

Psiqué

Autoría

Mueble: Talleres Reales; Mueble: Riobó, Manuel; Decoración: Urbano, Valentín; Dorados: Lletget, Ramón

Título del conjunto o serie

Juego de tocador de Isabel de Braganza

Época / Contexto cultural

Reinado de Fernando VII

Datación

1815-1816

Materia

Caoba; Bronce; Vidrio de plomo

Técnica

Tallado; Torneado; Ensamblado; Azogado; Fundido

Dimensiones

Fondo completo: (Altura: 247 centímetros; Anchura: 159,5 centímetros; Profundidad: 78 centímetros)

Inventario

10081950

Créditos

Texto: Mario Mateos Martín; Foto: Mario Sedeño

Descúbrela en la Planta -2

Autores y coleccionistas

Fernando VII
Monarca

Fernando VII

(El Escorial (Madrid), 1784 - La Granja (Segovia), 1833)

Noveno de los catorce hijos de Carlos IV (1748-1819) y de María Luisa de Parma (1751-1819), el futuro Fernando VII fue jurado Príncipe de Asturias ante las Cortes el 23 de septiembre de 1789, tras las muertes sucesivas de sus hermanos mayores. Los primeros años de vida del Príncipe transcurrieron bajo la tutela de su ayo, el Marqués de Santa Cruz, de sus sucesivos preceptores, de los que el más conocido fue el Canónigo Juan de Escóiquiz, y de su maestro, el Padre Cristóbal Bencomo. Durante su educación, el Príncipe Fernando aprendió Filosofía, Gramática y latín, además de recibir nociones de música y dibujo, disciplina esta última en la que tomó lecciones del pintor Antonio Carnicero. 

Casado en cuatro ocasiones,...

Leer más

La obra en contexto

Ver en la Línea del tiempo