Soporte de pieza de lavamanos
1815-1816
En 1815 la Fábrica de Platería Martínez obtuvo el encargo del Ayuntamiento de Madrid de realizar el juego de tocador de la reina Isabel de Braganza, segunda esposa de Fernando VII. Dicho conjunto, además de los objetos de plata, estaba compuesto por distintas piezas de mobiliario de soporte y asiento, la mayoría de las cuales se conservan aún en la colección de Patrimonio Nacional. Los muebles, documentados por María Soledad García Fernández en 2011, se realizaron en madera de caoba con aplicaciones de bronce dorado siguiendo el estilo fernandino, reinterpretando las formas clásicas del momento y combinándolas con elementos neogóticos que se dejan ver puntualmente en algunas de las piezas.
El tocador de la reina estaba ubicado en aquel momento en una de las salas del ala de poniente del Palacio Real de Madrid, concretamente donde hoy se encuentra el Comedor de Gala. Para la decoración de dicho espacio, además de un grupo de sobrepuertas en grisalla, se realizó el citado mobiliario, en el que trabajaron algunos de los mejores artífices de la época.
El ebanista Mariano Pejón, el broncista Celestino Espinosa y el dorador Luis Pecul fueron los artífices del soporte de la pieza de lavamanos. Tres patas curvas dan paso al cuerpo del mueble, compuesto por tres montantes también curvos que sustentan el tablero, dotado este de rebaje destinado a la colocación de la palangana y el aguamanil. Las aplicaciones decorativas metálicas muestran motivos propios del estilo imperio, como palmetas o estrellas, aunque encontramos otros de gran originalidad, como las hojas de parra y racimos de uva que perfilan el tablero.