Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

María Luisa de Parma

Casa de los Borbones

María Luisa de Parma

Parma (Italia), 09 de diciembre de 1751 - Roma (Italia), 02 de enero de 1819

Ver en la Línea del tiempo

Biografía

Hija del Infante Don Felipe (1720-1765), Duque de Parma, y de Luisa Isabel de Borbón (1727-1759), María Luisa de Parma era nieta de los Reyes Felipe V de España (1683-1746) y Luis XV de Francia (1710-1774). Su matrimonio con el entonces Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV (1748-1819), se celebró en el Palacio de La Granja de San Ildefonso (Segovia) el 4 de septiembre de 1765. Los primeros años de María Luisa de Parma en España no fueron fáciles debido a sus dificultades de adaptación a la austera corte de su suegro, Carlos III (1716-1788). La pareja real tuvo catorce hijos: el Infante Carlos Clemente (1771-1774); la Infanta Carlota Joaquina (1775-1830), Reina de Portugal por su matrimonio con Juan VI (1767-1826); la Infanta María Luisa (1777-1782); la Infanta María Amalia (1779-1798), esposa de su tío el Infante Antonio Pascual; el Infante Carlos Domingo (1780-1783); la Infanta María Luisa (1782-1824), Reina de Etruria al casarse con Luis de Borbón (1773-1803); los Infantes gemelos Carlos Francisco (1783-1784) y Felipe Francisco (1783-1784); el futuro Fernando VII (1784-1833), que sucedería a su padre en el trono; el Infante Carlos María Isidro (1788-1855), futuro Pretendiente carlista a la Corona española; la Infanta María Isabel (1789-1848), Reina de las Dos Sicilias como esposa de Francisco I (1777-1830); la Infanta María Teresa (1791-1794); el Infante Felipe (1792-1794) y el Infante Francisco de Paula (1794-1865), que casó con la princesa Luisa Carlota de Borbón Dos Sicilias (1804-1844).

Tras el ascenso de Carlos IV al trono español, el 14 de diciembre de 1788, María Luisa de Parma se convirtió en una figura muy influyente en los asuntos de gobierno. Conocida es la protección que la nueva Reina otorgó a la carrera política del antiguo guardia de corps, Manuel Godoy, tras la destitución de los Condes de Floridablanca y Aranda como ministros. Igualmente notable fue el interés de la Soberana en algunas de las obras benéficas llevadas a cabo por la Junta de Damas de Honor y Mérito, como la gestión de las Escuelas Patrióticas, por ejemplo. Con el fin de incrementar la implicación de las mujeres de la aristocracia en las labores asistenciales, la Reina ideó asimismo la creación de la Orden de Damas Nobles de María Luisa, cuyos Estatutos firmó personalmente el 15 de marzo de 1794.

Después de la renuncia de Carlos IV al trono el 19 de marzo de 1808, María Luisa de Parma se instaló en Francia en compañía de su esposo y Manuel Godoy. Los antiguos Reyes residieron en el país vecino hasta 1812, cuando Napoleón autorizó su definitivo establecimiento en Roma, donde la Soberana falleció el 2 de enero de 1819. Los restos de María Luisa de Parma están enterrados en el Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial. 

Fuente: Real Academia de la Historia (https://www.rah.es)